Esta foto me gusta por el semblante, por el porte, por el color de la capota en contraste con el resto casi monocromo, por la sombra. A la hora de comentarla tenía dos opciones, o meterme en el google y remontarme al origen del toreo en España (lo cual aburriría a mas de uno, incluida yo) o hacer lo que voy a hacer; recordar algunas de las expresiones que utilizamos en nuestra vida diaria y que de una u otra forma están relacionadas con el arte de torear. Seguro que vosotros sabéis muchas más.
Coger el toro por los cuernos - Cuando tienes un problemón que antes o después debes resolver y te decides a atajarlo por fin.
Saltarse algo a la torera - Cuando estás cansado de tantas normas y horarios y pasas de ello, aunque solo sea para comerte un helado en mitad de un régimen.
Echar un capote a alguien - Cuando un amigo/a te necesita y harías cualquier cosa por ayudarle.
Hacer novillos - Las veces que nos saltamos las clases en el instituto o la universidad, porque en el cole con las monjas era imposible.
Tirarse al ruedo - Es cuando nos lanzamos a hacer algo que queremos aunque nos de mucho miedo, como cuando me suba en el parapente de Rafa la primera vez. Rafa ¿cuándo quedamos?
Que me coge el toro! - Cuando no nos da tiempo de entregar un trabajo.
Torear a alguien - Eso lo hacen muy bien los niños que nos intentan tomar el pelo continuamente para salirse con la suya.
Ponerse el mundo por montera - Lo que hacemos cada mañana al levantarnos.
Suerte y al toro! - Lo que nos dice un compañero antes de entrar a una reunión con el jefe.
Hacerle a alguien una faena - Algo esta muy, muy, muy mal, vamos, imperdonable.
Capear el temporal - Lo que estamos haciendo en época de crisis.
Ver los toros desde la barrera - El típico que nunca se implica en nada y que pasa de todo para bien o para mal.
Vete al cuerno! - Lo que le decimos al compañero que suele ver los toros desde la barrera.
Poner un par de banderillas - Cuando terminamos con existo un trabajo, lo cual nos provoca una enorme satisfacción.
Estar para el arrastre – Por supuesto, siempre después de una noche de juerga.
Dedicada a todos mis compañeros de faena, mi compañeros de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario